
Adolf Just, nació en el distrito montañoso de Harz - Alemania en 1859. El 1 de abril comenzó a funcionar el centro de naturopatía Yungborn, que fue regentado personalmente por Adolf Just durante diez años, o sea hasta el año 1906, fecha en la que se retiró a Blankeberg para continuar alli sus experiencias sobre el uso interno de la tierra.
El Método de Just se basa en:
• El hombre enferma porque se ha apartado de la Naturaleza y transgrede a diario sus leyes
• La naturaleza, aunque perturbada y entenebrecida por el hombre, nos anuncia, sin embargo, con lenguaje muy claro e inteligible que la salud y la felicidad fueron dadas a aquél como a todos los demás seres. De no ser así el hombre sencillamente seria una nota discordante en la eterna armonía.
• En lo posible, no se piense en la enfermedad sino en la salud, procediendo siempre en conformidad con este principio. Las enfermedades son perturbaciones orgánicas atribuidas a las "materias extrañas" acumuladas en el organismo como consecuencia de las transgresiones de lo que prescribe y aconseja la Naturaleza. Los hombres tienen la morbosa manía de conocer el nombre de sus enfermedades , lo que demuestra hasta que punto están dominados por la apariencia. El nombre de la enfermedad es un sonido vacío.
• Si queremos curar, debemos escuchar de nuevo la voz de la naturaleza, escoger los elementos que ella desde el principio nos ha destinado y reanudar nuestras relaciones con el agua, la luz, el aire, la tierra y el sol, según sus disposiciones originarias. La Naturaleza no entiende tanto curar las enfermedades, cuanto mantener sus criaturas sanas y vigorosas.
Para recuperar y mantener la salud hay que atemperar el calor interno y acrecentar la energía vital. Para lograr este objetivo hay que utilizar los elementos vitales: aire, sol, luz, tierra, agua, frutas, verduras y semillas, considerándolos no como remedios higiénicos o medicamentos, sino como imperiosas necesidades de las condiciones vitales del organismo.
Adolf Just murio el 20 de enero de 1936, dejando un legado metodológico y praxiológico de actual vigencia en la práctica naturopática.
Ver más en CUADERNOS DE HISTORIA DE LA NATUROPATIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario